


7-LOS CONFLICTOS ORGANIZATIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
La organización de un centro educativo depende de numerosos factores, en cierta medida el menos influyente de todos ellos es el grupo de alumnos, ya que en realidad pasan poco tiempo en relación con el tiempo de existencia del propio centro, sin embargo los profesores, debido a que su vida laboral es más dilatada que la académica de los alumnos si tienen una influencia importante en la organización del centro, así como otros como la situación social, política, los conocimientos, etc.
El conflicto organizativo se centra en cuestiones de organización de la actividad, como el conflicto de participación, el conflicto de toma de decisiones, el conflicto de distribución de recursos, etc. dejando de lado otro tipo de conflictos, como los existentes entre alumnos-profesores-padres en cualquiera de sus múltiples variables. Los conflictos de organización van a venir determinados en gran medida por los profesores integrantes del claustro, ya que son los que van a decidir en la organización del centro, y dependiendo de la distancia entre sus ideologías unido a factores exteriores como los cambios políticos, cambios en los sistemas educativos, fondos destinados, subvenciones, grado de participación de alumnos y padres, etc. van a surgir diferentes conflictos que afectaran a la organización del centro (distribución y duración de las clases, métodos educativos, medios a disposición de alumnos, presupuestos, horarios, profesores y tutores, actividades extraescolares, etc.)
El estadio organizativo en el que se encuentre la institución nos determinara en que nivel se encuentra la misma y según vaya ascendiendo a un nivel superior la organización será, y tendrá mayor capacidad para resolver de forma rápida y eficaz aquellos conflictos que vayan surgiendo en los diferentes aspectos organizativos.
En este tipo de conflictos, la experiencia de los maestros integrantes del centro escolar va a ser vital para el desarrollo y creación de una organización adecuada, ya que según se vayan solucionando problemas, éstos desaparecerán, no sin aportar una mejora al sistema organizativo, que será más fuerte para afrontar los nuevos conflictos. Además según se evolucione, se podrán afrontar con mayor seguridad los numerosos cambios externos que pueden afectar a la organización, como pueden ser vaivenes políticos, nuevos sistemas educativos, nuevas materias, diferentes tipologías de alumnos, etc., cambios estos que en nuestros tiempos están a la orden del día.
Enlaces
http://ddd.uab.cat/pub/educar/0211819Xn19p61.pdf
http://www.enciezadigital.com/detallenoticia.asp?Idnoticia=81578
http://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/1684123/11/09/Educacion-apostara-en-2010-por-las-TIC-idiomas-bibliotecas-escolares-y-calidad-educativa-con-9247-millones.html
http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/colegios/publicos/tienen/problemas/barracones/elpepiespval/20090909elpval_4/Tes
http://www.eldiariomontanes.es/20091110/torrelavega/destacados/denuncia-problemas-limpieza-acceso-20091110.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario