martes, 5 de enero de 2010

Relaciones entre docentes, padres y sociedad




4-La relación entre docentes, padres y sociedad.

http://www.monografias.com/trabajos13/relacdoc/relacdoc.shtml


En muchas ocasiones aparecen conflictos que traspasan el habitual problema alumno profesor, y toman perspectivas diferentes, el enlace anexado trata el tema de las disputas entre los profesores y los padres.

En muchas ocasiones existen diferencias notables entre las características de los padres y de los profesores tutores, pueden darse casos en los que los padres hayan tenido experiencias negativas en sus actividades escolares, que desean que no les pase a sus hijos lo que les ha pasado a ellos, hablando siempre de aspectos que no hayan sido positivos para su evolución, y también se pueden dar casos en los que los profesores no hayan evolucionado en su tipo de enseñanza quedándose anclados en formatos educativos anticuados, no efectivos (y con ello no bien vistos) hoy en día. Estos dos casos serían los dos extremos en los conflictos escolares, una especie de odio por parte de los padres al sistema educativo, y una forma de enseñar desactualizada, no apropiada por parte del profesor, viéndolo así, y enlazando con el tema de las disputas, se vería claramente cual es la actitud a modificar, pero dentro de estas dos posturas extremas influyen cientos de condicionantes, aspectos exteriores, matices, además de otras posturas que crean infinidad de motivos para el inicio de un conflicto entre el padre y el profesor, sin olvidar la importantísima influencia que la sociedad tiene en estas disputas.

Aunque este tipo de disputas, afortunadamente, sean las menos frecuentes en el sistema educativo, hay que tener en cuenta que son las que mayores consecuencias pueden acarrear sobre el alumno, ya que, su educación se va a basar en dos pilares fundamentales, la escuela y la familia, y si una influye negativamente sobre la otra o viceversa, el niño va a cojear de uno de los dos lados, por lo que se debe evitar siempre el negativizar a la otra institución, los conflictos deben solucionarse directamente entre el profesor y los padres, intentando que el niño se vea lo menos afectado posible. Las actitudes celosas, el criticar a la otra parte no va a solucionar el conflicto ni va a reforzar nuestra verdad, simplemente va a perjudicar a estudiante, que tendrá que cuestionarse cual de sus dos pilares tiene más o menos razón, restándole credibilidad a ambos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario