martes, 5 de enero de 2010

Los diferentes conflictos en la institución escolar



2- Los diferentes conflictos en la institución escolar

http://www.oei.es/oeivirt/rie15a02.htm

En este artículo se analiza el conflicto en la organización escolar, la escuela es un lugar en el que surgen disputas de diversa índole e intensidad, habitualmente se pretende dar una imagen de aconflictividad, pero la realidad es muy diferente, existen conflictos entre los propios profesores, entre profesores y alumnos, entre alumnos, entre padres y alumnos, profesores y padres, entre los padres y así sucesivamente, no llegando éstos a ser del todo visibles debido a los procesos de solución y a los grados de poder establecidos, parece una ironía, pero sin esta jerarquía, los conflictos serían mucho más visibles. En los cuadros anexados a continuación, que están extraídos del artículo, se explican diferentes factores que influyen en la aparición de conflictos:

Relación entre los componentes de los conflictos y los componentes de la micropolítica
Componentes de los conflictos Componentes de la micropolítica
- Las personas - Intereses de los agentes
- El motivo de disputa - Mantenimiento del control de la organización
- El proceso - Conflictos alrededor de la política (definición de escuela)
Naturaleza conflictiva de la escuela:
• La mayoría de las decisiones en las organizaciones supone o implica distribución de recursos escasos.
• Las organizaciones son básicamente coaliciones compuestas por una diversidad de individuos y grupos de interés, como niveles jerárquicos, departamentos, grupos profesionales, grupos étnicos.
• Los individuos y los grupos de interés difieren en sus intereses, preferencias, creencias, información y percepción de la realidad.
• Las metas y decisiones organizativas emergen de variados procesos de negociación, de pactos y luchas entre los implicados, y reflejan el poder relativo que puede movilizar cada parte implicada.
• Debido a la escasez de recursos y al endurecimiento progresivo de las diferencias, el poder y el conflicto son características centrales de la vida organizativa (Bolman y Deal, 1984, p. 109).

Según estos dos cuadros los conflictos, están compuestos por las personas que entran en disputa, por el motivo que ésta surge y por el proceso mediante el cual se lleva a cabo dicha disputa (pudiendo solucionarse o no), a su vez, el conflicto está relacionado con la micropolítica, es decir los intereses de las personas que discuten, el control de la organización (es necesario mantener dicho control y la jerarquía establecida para el buen funcionamiento de la institución) y por otros conflictos circundantes a la escuela.

También nos explica el segundo cuadro, por que la escuela es conflictiva y esto se puede resumir, en que los recursos son escasos y los intereses (matizados por preferencias, creencias, información, percepción de la realidad, situación social, etc.) de las partes que integran la institución escolar son diferentes, si los recursos fueran ilimitados o los intereses fueran comunes, el conflicto desaparecería. Además se puede añadir a esto que la jerarquización de la escuela influye en la creación de conflictos. La existencia de 3 actores (alumnos, padres y profesores) que a su vez están escalados jerárquicamente hacen que los intereses difieran mucho y que el conflicto surja meramente por el mantenimiento de la jerarquía de poder, aunque visto desde otro punto de vista, esa capacidad de mando y poder, permite en muchas ocasiones solucionar el conflicto, siendo en condiciones iguales un proceso mucho más tedioso. Un ejemplo de ello, es que a mayor diferencia de poder jerárquico, mayor facilidad para solucionar un conflicto, siempre se soluciona un antes un problema entre alumno y profesor, que entre profesor y padres de alumno o entre profesores. Por ello puede ser que uno de los mayores motivos de conflicto sea a su vez una de las soluciones más eficaces, el poder jerárquico.



El siguiente enlace es un ejemplo de conflicto escolar grave, entre padres y en este caso el director del centro:

http://www.seg.guanajuato.gob.mx/Comunicacion/PublishingImages/Ncompletas2009/Febrero/09febrero2009/09-02-2009%20OTRO%20CONFLICTO%20ESCOLAR%20.jpg

No hay comentarios:

Publicar un comentario