


1-Actividades extraescolares y organización escolar
http://www.revistaeducacion.mec.es/re349/re349_18.pdf
El artículo que analizo en estas líneas y al que se puede acceder en la dirección que encabeza esta distensión, habla sobre las diferentes actividades extraescolares integradas dentro de la planificación escolar. Establece como antecedentes la unión primogénita entre deporte y escuela en la creación de la misma. En ella una de las partes fundamentales de la formación era el deporte, llegando en algunas escuelas antiguas a formarse más a guerreros que a eruditos. Actualmente las actividades extraescolares van más dirigidas a complementar la formación del alumno, ampliando sus conocimientos u ofreciéndole una actividad lúdica que le permita descansar del trabajo efectuado durante su jornada estudiantil.
El conflicto en estos casos surge en la saturación que, hoy en día, tienen algunos niños, que por ejemplo pueden asistir a las pertinentes horas de clase (habitualmente 6), pero que se pueden ver complementadas con actividades extraescolares como el inglés, informática, algún deporte, teatro, baile, etc. llegando a copar todo su tiempo y surgiendo el problema, de que la asimilación de los conocimientos por parte del alumno es menor debido a su saturación, y el disfrute de las actividades con una finalidad lúdica es mucho menor, por ejemplo en actividades deportivas, que tendrían un fin de entretenimiento y recreación, en ocasiones se exigen niveles altos, se requiere competir, algo que en lugar de relajar la ya ocupada mente del alumno, añade un alto grado de estrés competitivo. Por lo que surge la pregunta de, ¿en que momento el niño puede hacer alguna actividad, que no tenga otro que fin que el realizarla por el mero placer que supone la ejecución de la misma?, ciertamente mediante las actividades extraescolares es difícil de conseguir. Este problema se ve ampliado por la obligación a la que se somete a los niños a ejecutar esas actividades, el amplio horario laboral de los padres e incluso actualmente de los abuelos, obliga a cubrir un rango horario que puede llegar a las 10 horas, y por regla general se eligen actividades que sean provechosas para el alumno, aunque en realidad dicha saturación pueda llegar a ser contradictoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario